lunes, 30 de septiembre de 2024

Bolsitas Tejidas a Crochet para Comunión

¡Bienvenidos a mi blog! Hoy les traigo una idea 

encantadora para celebrar la Comunión: 














 bolsitas tejidas a crochet

Estas lindas bolsitas son perfectas para guardar pequeños 

detalles, y lo mejor de todo es que son fáciles de hacer. 

A continuación, te voy a mostrar cómo hacerlas, 

incluyendo el material que necesitas y un patrón sencillo.

Materiales

  • Hilo: Utiliza un hilo delgado en color 
  • blanco o de cualquier tono que prefieras.
  • Perlas: Añaden un toque especial a tus bolsitas.
  • Cinta: Sucinta blanca para cerrar las bolsitas.
  • Aguja de crochet: Un tamaño apropiado para tu hilo.
  • Tijeras: Para cortar el hilo.

Instrucciones para las Bolsitas

  1. Base de la Bolsita:

    • Comienza haciendo un anillo mágico y teje 
    • 5 puntos bajos dentro del anillo.
    • Cierra el anillo y, a partir de aquí, teje en espiral 
    • aumentando 1 punto en cada vuelta hasta 
    • obtener el diámetro deseado.
  2. Cuerpo de la Bolsita:

    • Continúa tejiendo sin aumentar hasta 
    • alcanzar la altura deseada de la bolsa.
  3. Borde:

    • Crea un borde con puntos en relieve o simplemente 
    • teje una vuelta de puntos bajos para darle un acabado lindo.
  4. Cierre:

    • Utiliza la cinta sucinta blanca para cerrar la bolsita. 
    • Puedes pasarla a través de una fila de puntos o 
    • simplemente anudarla alrededor del borde.
  5. Decoración:

    • Añade perlas a lo largo del borde o en la parte 
    • frontal de la bolsita para un toque adicional.

Llaveros de Angelitos

Como un complemento perfecto para las bolsitas,

puedes realizar llaveros de angelitos

Aquí te dejo un patrón básico:

  1. Cuerpo del Angelito:

    • Comienza con un anillo mágico de 6 puntos bajos.
    • Aumenta de la misma manera que en la bolsa, 
    • formando un cuerpo (aproximadamente 4-5 vueltas).
  2. Alas:

    • Crea dos alas pequeñas con puntos 
    • en relieve en cada lado del cuerpo.
  3. Cabeza:

    • Usa un pequeño círculo para la cabeza 
    • y añádele un rostro simpático.
  4. Acabado:

    • Asegúrate de que el llavero esté 
    • bien asegurado y listo para usar.

Patrón para los Angelitos

Puedes ajustar los colores y el tamaño de los angelitos 

según tu preferencia. Aquí te muestro los pasos básicos:

  • Cuerpo: 6 puntos bajos (aumentar hasta 12).
  • Alas: 3 puntos en un costado, girar, y 3 puntos en el otro.
  • Cabeza: 5 puntos bajos en un anillo mágico.

Conclusión

Estas bolsitas tejidas a crochet y llaveros de angelitos 

son un detalle encantador para la Comunión. 

No solo son personalizables, sino que también son un 

regalo especial que los invitados seguro apreciarán. 

¡Espero que este tutorial te haya inspirado a 

crear tus propias bolsitas!

sábado, 28 de septiembre de 2024

Cuatro Ideas de Guantes para Comunión

La Primera Comunión:

Es una ocasión muy especial y cada detalle cuenta, 

incluyendo los accesorios. Los guantes son un 

complemento elegante que puede realzar el 

atuendo de la niña. 













Aquí te traigo cuatro ideas de 

guantes que son perfectas para esta celebración:

  1. Guantes de Puntillas

  2. Los guantes de puntillas añaden un toque 

  3. romántico y delicado. Este material es ideal para 

  4. combinar con vestidos que tengan detalles 

  5. similares, creando un look armonioso.

  6. Guantes Bordados: Los guantes bordados 

  7. ofrecen un estilo más personalizado. 

  8. Puedes elegir diseños que incluyan flores, 

  9. motivos religiosos o iniciales,

  10.  haciendo que sean únicos y significativos.

  11. Guantes de Encaje: Si quieres un look más sofisticado,

  12.  los guantes de encaje son la opción perfecta. 

  13. Este material ligero y transparente agrega un 

  14. toque de glamour y se adapta a

  15. diferentes estilos de vestidos.

  16. Guantes de Gasa: La gasa es un material suave y etéreo, 

  17. ideal para un look angelical. Los guantes de gasa 

  18. son perfectos para complementar vestidos 

  19. de comunión con un estilo fluido y fresco.

Cada uno de estos guantes puede ser una excelente

 opción para hacer que el día de la comunión 

sea aún más memorable.

 ¡Esperamos que estas ideas te inspiren a elegir el par perfecto!

jueves, 26 de septiembre de 2024

Patrón para el Frente de un Vestido de Novia o Quinceañera

Drapeado cruzado: Patròn paso a paso 

Su elegante estilo, que presenta un drapeado cruzado, 

no solo es fácil de confeccionar, sino que también 

ofrece la opción de bordar en cada cruce, añadiendo un 

toque personalizado y brillante a tu creación.











Si estás buscando un diseño único y sofisticado 

para el frente de un vestido de novia o un vestido 

de quince años, este patrón es perfecto para ti.

Materiales Necesarios:

  • Tela de tu elección (satín, gasa o tul)
  • Patrón de papel
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Máquina de coser
  • Hilo a juego
  • Elementos de bordado (opcional)

Instrucciones:

  1. Elaboración del Patrón:

    • Dibuja el diseño del drapeado en papel. Asegúrate 
    • de incluir las líneas de costura y los márgenes necesarios.
    • Corta el patrón en las partes necesarias: frentes y
    •  partes traseras, según las medidas deseadas.
  2. Corte de la Tela:

    • Utiliza el patrón para cortar las piezas en la tela elegida. 
    • Recuerda agregar un margen de costura.
  3. Drapeado Cruzado:

    • Comienza a drapear la tela, cruzando cada sección 
    • de manera que se forme el diseño deseado.
    • Asegura las partes con alfileres mientras 
    • trabajas para mantener la forma.
  4. Coser el Drapeado:

    • Cose cuidadosamente cada sección para asegurar el drapeado. 
    • Puedes usar una puntada recta o una puntada en 
    • zig-zag, dependiendo del acabado que desees.
  5. Bordado (Opcional):

    • Si decides añadir bordados, elige el hilo y
    • los diseños que más te gusten.
    • Bordar en cada cruce del drapeado puede 
    • darle un toque especial y único.
  6. Finalización:

    • Una vez que hayas completado el drapeado y el bordado,
    •  une el frente al resto del vestido de acuerdo a tus patrones.
    • Haz los ajustes finales, como dobladillos y costuras.

Consejos:

  • Practica el drapeado en un trozo de tela sobrante
  •  antes de trabajar en la pieza definitiva.
  • Experimenta con diferentes tipos de 
  • bordados para añadir textura y profundidad.

Este patrón no solo es una opción hermosa para un vestido 

de novia o quinceañera, sino que también te permite mostrar 

tu creatividad y estilo personal.

 ¡Diviértete creando una pieza única!

Entradas populares